Este diseño está inspirado en la Espiral de Fibonacci, una figura muy interesante que forma parte de la naturaleza y podemos encontrar en la concha de caracoles, plantas e incluso galaxias.
Por eso hemos integrado en el diseño esa espiral y así se ha creado un interesante reloj que tiene algo mas que decir dentro de sus formas decorativas.
En este post vamos a intentar dar solución a esos pequeños detalles, que pueden surgir al colocar un vinilo decorativo .
Los vinilos tienen una adherencia o fuerza de pegado, hay vinilos para distintas aplicaciones, pero nos centraremos en los que se utilizan para decorar paredes.
El problema a la hora de pegar un vinilo en la pared, suele ser la superficie de la pared junto con la pintura. Hay diferentes acabados de textura y diferentes tipos de pintura.
Superficie
Cuanto más rugosa es la superficie, vamos a tener mas dificultades de adherencia.
Imaginemos un cristal y un papel de lija, ¿donde crees que va a tener mejor adherencia? en el cristal por supuesto.
Pinturas
Pintura de paredes plástica: tendremos que procurar que la pintura sea de acabado mate.
Esmalte sintético: no tendremos problemas, la adherencia en esmalte es buena por que es muy lisa.
El problema viene cuando la pintura plástica contiene látex y su acabado es satinado o tiene cierto brillo, estas pinturas con látex no suelen funcionar muy bien con el pegado del vinilo.
Podemos intentar hacer una prueba en un trozo de pared y valorar si realmente es viable colocar un vinilo. Es posible que podamos colocarlo pero al cabo de unos días se levante por un extremo.
Si observamos los gráficos
Un vinilo preparado para colocar consta de 3 partes,
El papel siliconado donde va adherido el vinilo
El vinilo
Transfer (plástico o papel donde se adhiere el vinilo una vez despegado del papel siliconado.)
En este caso, vemos que el transfer tiene mas fuerza de pegado sobre el vinilo que el propio vinilo en el papel, con lo cual, no habrá problema al despegar el vinilo cuando queramos sacarlo del papel.
En este caso, cuando hayamos pegado el vinilo a la pared, como la fuerza de pegado es mayor entre el vinilo y la pared que entre el transfer y el vinilo, no tendremos problema al retirar el transfer.
En este caso, al tener la misma fuerza de pegado entre el transfer-vinilo y vinilo-pared, tendremos dificultad para retirar el transfer una vez colocado el vinilo en la pared.
¿Como pegamos un vinilo si tenemos cierta dificultad de despegado del papel y retirada del transfer?
En el siguiente vídeo podemos ver un vinilo con un diseño que consta de muchas partes pequeñas, pero salvo alguna pequeña dificultad, nos es posible colocarlo sin problemas.
Para que un vinilo quede más adherido a una pared podemos calentarlo con un secador de pelo y a la vez presionar con un trapo toda la superficie, así nos aseguramos de incrementar su adherencia. Esto es lo que haremos también cuando tenemos una pared con gotelé o estucada.
Espero que este post haya podido aclarar algunas dudas.
Deja tu comentario, duda o aclaración e intentaremos resolver cualquier tema técnico sobre los vinilos decorativos.
Dar un protagonismo a un espacio es el objetivo, con este diseño hemos querido salirnos de lo común. Un atrevido reloj para gente diferente que quiera destacar este elemento decorativo dentro del ámbito de la estancia, pudiendo combinar dos colores de vinilo a la vez que el color de las agujas.
Podemos despegar cualquier vinilo antiguo de la pared, solo hay que ir calentando con un secador de pelo por ejemplo, una vez se va calentando el vinilo, comienza a tener una textura elástica, y podemos comenzar a estirar, de esta forma sacaremos el vinilo sin ningún problema.
Si queda algún resto de adhesivo hay que pasar un papel de lija para proceder a dejar la superficie en condiciones y volver a pintar o decorar con un nuevo vinilo.
Un nuevo diseño, simple funcional y elegante, dos trazos a dos colores en el que ubicamos todos los números, las 12 y las 6 con colores contrarios y el resto de horas, del color de la pared.
Un nuevo diseño de reloj horizontal o apaisado, en la parte central el mecanismo y agujas.
Combina los clásicos números romanos en positivo y negativo con respecto a la pared ,con formas rectas y elegantes para dar protagonismo a cualquier espacio.
Un mueble de madera con armarios en la parte inferior, una estantería decorativa de yeso con forma de pirámide en el lado izquierdo para albergar los elementos decorativos.
Otro estante rectangular con iluminación, en la pared notas de color en la misma gama de tonos conjuntando con un reloj de vinilo adhesivo.
Un nuevo diseño original con una parte disconcéntrica, unos puntos donde marcan las horas, y un perímetro de números en diferentes posiciones, soldados a la caja cuadrada que forma parte del reloj.
Para decorar, hemos jugado con los colores del espacio donde va a ir ubicado, nos va a garantizar una armonía cromática.
Dos diseños de reloj de pared y vinilo decorativo con doble mecanismo, donde uno marca las horas y el otro los minutos, una forma diferente y original para decorar cualquier pared.
Un diseño donde todas las líneas convergen en los centros donde van ubicados los mecanismos, quedando delimitados los espacios horarios.
Un diseño que consta de dos esferas, una con los números de las horas y la otra donde marca los minutos.
Un reloj decorativo diseñado con líneas que parten del centro hacia fuera, situadas a diferentes distancias y en el extremo los círculos con los números forman las zonas horarias.
Dos propuestas del mismo diseño en dos colores, buscando la combinación y jugando con los colores de los elementos (sofá, cojines), un diseño moderno y curvo con forma de trazo, lo hemos realizado con tableta gráfica a mano alzada y retocando sus curvas.
Un diseño rectilíneo con ángulos curvos, combinando dos colores, se obtiene un resultado contrastado con el fondo de la pared, así se configura como un el elemento decorativo con protagonismo, los números del reloj se integran en las formas del diseño y así unifican el conjunto.
Una de las cosas que podemos destacar a simple vista, es la parte cromática del comedor, se ha jugado con negros grises y blancos, tres colores que no pasan de moda y se complementan por estar dentro de la misma gama, y sumando esas pinceladas de rojos (agujas del reloj de pared y ramas secas decorativas) que rompen con la seriedad de los demás colores.
Un comedor lineal y rectilíneo con parquet natural dándo así esa calidez.
Mesa y sillas en wengue con un tono grisaceo , puertas lacadas en blanco.
Una muestra de como decorar la habitación de los mas peques de la casa.
Un simpático vinilo decorativo de un avión con nubes, en el que situamos la parte del reloj en la hélice del avión, las nubes restantes las podemos repartir como mas nos guste.
Una propuesta diferente a la hora de decorar un comedor.
En lugar de un cuadro, espejo, foto etc.. os proponemos un nuevo concepto, un vinilo decorativo apaisado y a la vez un reloj funcional, pudiendo elegir colores de agujas y colores del vinilo.